ApP
El Aprendizaje Basado en Proyectos es un modelo de aprendizaje en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase (Blank, 1997; Dickinson, et al, 1998; Harwell, 1997).
ventajas del aprendizaje basado en proyectos:
Se basa en proyectos que se enfocan a un problema que hay que solucionar en base a un plan, este gira alrededor de los problemas reales. la evidencia de aprendizaje de este modelo es el diseño y desarrollo de un producto, el cual le sirve a otros grupos que lo puedan utilizar.
El docente actúa como facilitador ofreciendo a los alumnos recursos y asesoría mediante la realización de investigaciones.
Esta estrategia de enseñanza constituye un modelo de instrucción auténtico en la que el estudiante palnea, implementa y evaluan proyectos y tiene la palicacion a un meundo real mas allá de las clases
Motiva a los jovenes a aprender porque les permite seleccionar temas que les interesa y son importantes para su vida. Ofrece posibilidades de introducir en el aula de clase una imensa gama de oportunidades de aprndizaje.
TEORÍA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ResponderEliminarEl Aprendizaje basado en proyectos es Fundamentalmente un modelo educativo donde los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen relación con la realidad que esta fuera del aula de clase, se recomienda actividades de enseñanza interdisciplinaria, de largo plazo y centrada en el estudiante, en lugar de enseñanzas cortas y aisladas.( Blank, 1997; Dickinson, et al, 1998; Harwell, 1997).
El constructivismo mira el aprendizaje como el resultado de construcciones mentales; esto es, que los alumnos, aprenden construyendo nuevas ideas o conceptos, basándose en sus conocimientos actuales y previos (Karlin & Vianni, 2001).
Los estudiantes encuentran los proyectos divertidos, motivadores y retadores porque desempeñan en ellos un papel activo tanto en su escogencia como en todo el proceso de planeación (Challenge 2000 Multimedia Project, 1999, Katz, 1994).
Creo que el aprendizaje en proyectos logra que el estudiante a través de su creatividad, pueda construir las soluciones que se requieren en sus entornos,
EliminarAnalizar las ventajas de la aplicacion ApP aprwndizaje basado en proyectos
ResponderEliminarVentajas
Eliminar• Genera compromiso y motivación en los estudiantes
• Involucra a todos los participantes del proyecto
• Se planea, se implementa y se evalúa constantemente
• Es interdisciplinario
• Es constructivista
• Se aprende construyendo nuevas ideas
• Se trabaja sobre problemas del mundo real
• Da espacio a mucha reflexión
• Prepara al estudiante a incursionar en el mundo laboral
• Aumenta las habilidades sociales y de comunicación
• Aumenta la autoestima del estudiante
Y en definitiva ... acerca a todas las personas a involucrarse con las tecnologías de la información y la comunicación .. con resultados sorprendentes.
EliminarClaudia Patricia
O’Connor, J y Mc Dremott, Ian. Introducción al pensamiento sistémico.
ResponderEliminarRESUMEN DEL LIBRO
El Pensamiento Sistémico es un método para identificar algunas reglas, algunas series de patrones y sucesos a fin de prepararnos de cara al futuro e influir sobre él en alguna medida. Nos aporta cierto control. El estudio de los sistemas se ha rodeado de un aire académico y abstruso, como si fuera algo muy difícil de comprender, materia exclusiva de expertos matemáticos e ingenieros. La misma palabra sistema puede evocar la imagen de pizarras llenas de indescifrables fórmulas algebraicas. En realidad, es justo lo contrario. El pensamiento sistémico es práctico, porque todos estamos constantemente rodeados de sistemas. Cada persona es un sistema que vive en un mundo de sistemas, de modo que no se requiere ningún conocimiento especial para leer y comprender este libro.
Esta obra asequible y a la vez completa nos servirá para comprender qué es el pensamiento sistémico, por qué es tan importante para nuestra vida y cómo todos y cada uno de nosotros podemos beneficiarnos de esa comprensión. ¿Cuáles son las ventajas del pensamiento sistémico? Sirve para ejercer una mayor influencia en la propia vida. Puede utilizarse para hacer previsiones y prepararse de cara al futuro. Proporciona métodos más eficaces para afrontar los problemas y mejores estrategias de pensamiento. Acaba para siempre con la actitud de esfuerzo permanente o la reduce considerablemente. Es la base de un razonamiento claro y una buena comunicación, una forma de profundizar y ampliar nuestro punto de vista. El pensamiento sistémico es un instrumento fundamental para guiarse a uno mismo y dirigir a otros con eficacia. También resulta útil para crear y dirigir equipos, pues cada equipo de personas funciona como un sistema.
Como lo demostró la dialéctica, estamos concatenados y todo necesita de todo en forma holística para que la realidad sea construida con el verdadero equilibrio que muestra cada necesecidad.
ResponderEliminarCompañeros gracias por el interes mirar la guia para continuar con el desarrollo.
ResponderEliminar