sábado, 8 de marzo de 2014


TEORÍA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

  • El Aprendizaje basado en proyectos es Fundamentalmente un modelo educativo donde los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen relación con la realidad que esta fuera del aula de clase, se recomienda actividades de enseñanza interdisciplinaria, de largo plazo y centrada en el estudiante, en lugar de enseñanzas cortas y aisladas.( Blank, 1997; Dickinson, et al, 1998; Harwell, 1997).
  • El constructivismo mira el aprendizaje como el resultado de construcciones mentales; esto es, que los alumnos, aprenden construyendo nuevas ideas o conceptos, basándose en sus conocimientos actuales y previos (Karlin & Vianni, 2001).
  • Los estudiantes encuentran los proyectos divertidos, motivadores y retadores porque desempeñan en ellos un papel activo tanto en su escogencia como en todo el proceso de planeación (Challenge 2000 Multimedia Project, 1999, Katz, 1994).

2 comentarios:

  1. EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

    Para mi como docente universitaria considero que es la mejor herramienta de aprendizaje ya que obliga al estudiante a involucrar conocimiento con experiencia, pasa de acumular información a construir conocimiento, exige disciplina, investigación, cooperación y sobre todo coordinación de los actores involucrados.

    Adjunto las etapas en el desarrollo del aprendizaje basado en proyectos.. para tenerlas en cuenta al momento de escoger esta alternativa ...

    1. Planificación -
    Contextualización.
    Identificación del problema o asunto.
    Definición y propuesta de
    solución.
    2. Análisis
    Partes del problema.
    Consecuencias del problema.
    Componentes de la solución.
    Ejemplos y casos semejantes
    3. Articulación
    Ensamblaje de los componentes de solución.
    Examen de su compatibilidad.
    Articulación alternativa.

    4. Comprobación
    Examen de los conocimientos adquiridos.
    Utilidad de los mismos para el problema.
    Errores cometidos en el proceso.
    5. Revisión final
    Verificación de la solución propuesta.
    Evaluación de aciertos.
    Evaluación de errores.
    Autoevaluación del proceso.
    Transferencia.

    Claudia Patricia



    ResponderEliminar
  2. Hola compañeros, buenas noches, encontré unos conceptos interesantes sobre aprendizaje basado en proyectos, que me parecieron claves, desde mi perspectiva me parece un modelo de aprendizaje muy acertivo para este tipo de educación a distancia o virtual teniendo en cuenta que uno pilares es el trabajo colaborativo o trabajo en equipo con reconocimiento, aceptación y aplicación de roles de los diferentes estudiantes. Lograr entender y aplicar este tipo de aprendizaje nos permitirá un mejor desempeño en nuestros trabajo puesto que en la vida real todo lo hacemos en grupos interdisciplinario para lograr alcanzar unos objetivos.


    "El Aprendizaje Basado en Proyectos es un modelo de aprendizaje en el que los
    estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase" (Blank, 1997; Dickinson, et al, 1998;
    Harwell, 1997).



    ResponderEliminar